Ir al contenido

Mantenimiento eólico con Extreme Simple Green

3 de noviembre de 2025 por
Mantenimiento eólico con Extreme Simple Green
kevin, Kevin Simón Figueiras Alonso

Los parques eólicos son un conjunto de aerogeneradores que transforman el movimiento procedente de la fuerza del viento, a lo que se le denomina energía eólica, para transformarla en energía eléctrica. Se emplazan en entornos naturales, normalmente alejados de los núcleos de población, y ya forman parte de nuestras rutas por la montaña, senderos ciclistas y caminos por zonas rurales.

Mantenimiento de aerogeneradores


Uno de los motivos por los que estas peculiares máquinas son blancas, es para disminuir en la medida de lo posible el impacto visual que sin duda generan, el que nos puede parecer agradable o no, entre otras cosas, según nuestra declinación por este tipo de energía o por nuestro propio criterio de arquitectura paisajística. 

La imagen de un aerogenerador blanco, sobre el que se visualizan superficies de manchas y gotas grisáceas o de tonos pardos, tanto en la torre, palas, buje como góndola, todo inducido por fugas de aceite, no sigue la secuencia lógica de los términos limpio y renovable y de su integración en el medio natural.

Actuar con celeridad para limpiar las consecuencias de una fuga por aceite, permite que no se extienda por la torre y afecte a otras partes de la máquina, además de, evitar posibles decoloraciones en el revestimiento de la pintura, que a posteriori quedarán con tonos verdosos y rosáceos, adquiriendo una apariencia de desgaste y envejecida.


La suciedad en la superficie de las palas degrada significativamente la eficiencia de los aerogeneradores. 

Esta contaminación puede provenir de muchas fuentes, como insectos, tierra, arena y sal, por nombrar algunas. A lo largo de su vida útil, las palas sufren daños en sus bordes, lo que las vuelve rugosas y menos aerodinámicas, lo que se traduce en una reducción de la producción de electricidad.

Pérdida aerodinámica en las palas


En aerodinámica, el stall se produce cuando un perfil pierde sustentación debido a cambios en su comportamiento. En aviación, ocurre cuando un avión vuela demasiado lento y sus alas dejan de generar la sustentación necesaria. 

En las palas de los aerogeneradores pasa algo muy similar: la pala pierde eficiencia y no convierte la energía del viento en rotación de forma óptima. Este fenómeno se refleja en la curva de potencia de la turbina: 

​- Si no existiera pérdida aerodinámica, la curva seguiría creciendo sin parar, lo que dañaría la estructura.

​- Cuanto más inclinada y temprana sea la subida de la curva, más eficiente será la turbina (produce más con menos viento).

Además del stall previsto por diseño, existe el llamado Double Stall. Este aparece cuando las palas sufren una segunda pérdida aerodinámica, no deseada, que reduce de manera considerable la producción de energía.


Impacto del Double Stall en la producción
En casos graves, la producción puede caer hasta un 50 % respecto a la potencia teórica.
Esto no solo significa menos energía, sino también pérdidas económicas muy relevantes.

Acumulación de suciedad en el borde de ataque: Polvo, restos de insectos, polen, aceite o incluso hielo. 
Estos elementos modifican el perfil aerodinámico, aumentando la rugosidad y reduciendo la eficiencia

La limpieza de los aerogeneradores es una parte importante del mantenimiento. 

Extreme Simple Green Mantenimiento de aerogeneradores


Las palas requieren una limpieza antes de las campañas de reparación y para renovar la eficiencia del flujo de aire de las palas y recuperar la producción óptima de energía anual. Las torres pueden perder cientos de litros de aceite y pueden ser perjudiciales no sólo para los materiales y las uniones atornilladas, sino también para el suelo que hay debajo.

Sin embargo, se trata de una tarea costosa debido a su laboriosidad, ya que las palas modernas pueden alcanzar hasta 80m de largo y varios metros de ancho. Para limpiar las palas, hay que detener el giro de la turbina, lo que provoca una interrupción en la producción de energía y, por lo tanto, unos costes elevados (una turbina que no gira pierde ingresos). Además, trabajar a gran altura es peligroso, por lo que las consideraciones de seguridad para las personas involucradas son importantes.

Un estudio clave (Corten, 2001) demostró cómo la acumulación de restos de insectos afecta gravemente al rendimiento de las turbinas. Desde entonces, la comunidad científica ha confirmado este problema en publicaciones de prestigio como Science y Nature.

     Las evidencias son claras:

    • La pérdida de potencia coincide con periodos secos y soleados, cuando aumenta la densidad de insectos voladores.
    • Tras la limpieza manual de las palas, la curva de potencia vuelve a su nivel óptimo.
    • Incluso fenómenos de lluvia intensa devuelven temporalmente la eficiencia, actuando como un limpiador natural.
    • Los cálculos muestran que en un aerogenerador de 1 MW, este problema puede provocar pérdidas de hasta 20.000 € al año.

Por qué utilizar Extreme Simple Green en la limpieza de aerogeneradores:


Seguro para el personal de limpieza:

No requiere equipos de protección individual especiales, biodegradable y sin disolventes: apto para su uso en separadores de aceite/agua y clasificadores.


Sin sustancias tóxicas: 

Sin amoniaco, cloro, blanqueantes ni compuestos agresivos.


No es inflamable, libre de destilados del petróleo, cumple con los requisitos de compuestos orgánicos volátiles (COV) menor impacto ambiental y más seguridad en espacios cerrados.


Aplicaciones frecuentes:

Mantenimiento de aeronaves (MRO).

Mantenimiento técnico industrial.

Industrias que requieren limpieza sin residuos ni corrosión.



Seguro para las superficies:​

No daña una amplia variedad de superficies típicas de aeronaves, como aluminio anodizado, sin tratar y pintado, acero, cadmio, magnesio, titanio, acrílicos (plexiglás), policarbonatos, elastómeros, goma, resinas epoxi, poliuretano y esmalte. 

Contiene un inhibidor de la corrosión  para entornos crítico.

Estabilidad térmica​:

Es estable en condiciones de temperaturas extremas, tanto bajas como altas. 

Gran poder desengrasante:

Muy eficaz con grasas difíciles y residuos industriales, incluso con agua fría. Concentrado y rentable, eficaz incluso en diluciones altas, optimizando el coste por uso. Avalado por Boeing, EPA Safer Choice y normativas técnicas como ASTM, AMS, PWA y más.

Enjuague rápido y sin residuos:

Reduce el consumo de agua, no deja rastro en la superficie y no tiene olor ni color. Menor tiempo de limpieza con menor mano de obra.


Extreme Simple Green desengrasante biodegradable